Redacción MVM
Luego de que se detectaran irregularidades en los empaques y leyendas mal elaboradas, con las que se engaña a los compradores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que algunas marcas de chocolate en polvo y barra serán retiradas del mercado.
El análisis a 32 presentaciones de chocolates en barra y polvo será dado a conocer en el próximo número de la Revista del Consumidor, en enero de 2022, adelantó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.
Refirió que el estudio detectó empaques con menos producto que el exhibido en sus etiquetas, y otras que engañan con leyendas mal elaboradas, siendo el más ‘tramposo’ el chocolate ‘Don Gustavo’.
Este producto da 16 por ciento menos chocolate del que muestra su empaque, mientras que otras marcas contienen cantidades menores de 4 a 6 por ciento.
«El caso más delicado, es un producto que se llama Golden Hills, y este le adiciona al chocolate, grasa y manteca vegetal de palmita, y no está permitido por la norma adicionar ese tipo de grasa vegetal», refirió Sheffield.
Con respecto al chocolate «Don Gustavo», será retirado por no cumplir con el contenido y no colocar bien las leyendas del empaque.
En cuanto a la marca «Precíssimo» que pertenece a Soriana: «aparte de que dice mentiras, porque incumple la ley de etiquetado», tiene 11.4 % menos producto.
Y por último, señaló que el problema de etiquetado, lo presentaron siete marcas de chocolate tales como:
Vitamin Choco
Cuidado Diario
Great Value
Chocolate Vaquita
Precíssimo
Choco choco
Chocolate De Mesa Don Gustavo.