Asegura Marcelo Ebrard que el Gobierno de México garantiza 100 millones de vacunas contra el COVID-19

Redacción

  • Se sabe que siete laboratorios van a realizar fase 3 de la vacuna en México.

Formalizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los primeros contratos para que México tenga acceso a la vacuna contra la COVID-19. Con ello se vacunará a 100 millones de mexicanos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que con solo de uno de los convenios, firmado con el laboratorio británico AstraZeneca «se garantiza el acceso a 77.4 millones de dosis que se entregarán entre marzo y agosto de 2021”.

Dichas dosis ya se ha probado en 44 mil persona.

Por otro lado con el estadounidense Pfizer se acordó la precompra de entre 15,5 y 34,4 millones de dosis, cifra que dependerá de las necesidades del país.

Finalmente, con el laboratorio chino CanSino, se pactó una precompra de 35 millones de dosis de su vacuna, que solo requiere una dosis por persona.

Con las dosis acordadas por AstraZeneca vacunarían a 38,7 millones de mexicanos, las de Pfizer a entre 7,75 y 17,2 millones, y las de CanSino a 35 millones.

«A partir de hoy, México está en la misma condición que Estados Unidos, la Unión Europea y otros países del mundo.

Tenemos ya asegurados los cupos necesarios», expresó el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.
México se integró en el mecanismo multilateral COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual participan 18 proyectos de vacunas y que permitirá vacunar al 20 % de la población de los países que participan.