Redacción —
- Antes de que el huracán Delta atraviese el miércoles el canal de Yucatán, la tormenta tropical Gamma podría impactar de nuevo en costas mexicanas.
En las últimas horas se formó en aguas del Mar Caribe la tormenta tropical Delta, a partir de la Depresión Tropical Veintiséis.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del sistema se localizó en la mañana de este lunes a 215 kilómetros al sur de Negril, Jamaica, y a 1,015 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo.
Se espera que afecte al país en los próximos días, ya que su centro se desplaza hacia el oeste-noroeste, acercándose cada vez más al Caribe mexicano.
Mientras que de acuerdo al pronóstico de trayectoria trazado por el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón no llegará a tocar tierra en el país, pero cruzará el canal de Yucatán -justo entre la isla de Cuba y el sureste de México-, alrededor del martes 6 de octubre y el miércoles 7.
Por ahora, Delta mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas más fuertes de 95 km/h. Según las previsiones, tocará tierra en Luisiana, EEUU, el próximo viernes 9 de octubre, como un huracán de categoría 2.
Antes de que el huracán Delta atraviese el miércoles el canal de Yucatán, la tormenta tropical Gamma podría impactar de nuevo en costas mexicanas. Así lo indicó el SMN, que advirtió que el sistema cambió de trayectoria en las últimas horas.
El sábado 3 de octubre el centro de Gamma impactó en las inmediaciones de Tulum, Quintana Roo, y dejó un saldo de seis muertos y más de 592 mil personas afectadas.