Por nuevo método de registro, México llega a 81 mil 877 muertes por COVID-19; Oaxaca acumula mil 479 defunciones

Redacción

  • Más de 28 mil contagios nuevos también fueron confirmados.

México llegó a 789,780 casos positivos y 81,877 muertes por COVID-19, según el último reporte de la Secretaría de Salud en el que se anunció un cambio en el método de registro.

El informe presentado por José Luis Alomía, director general de Epidemiología, señala que entre el reporte de ayer y hoy se confirmaron 28,115 contagios y 2,789 decesos más, cifras muy por arriba a las que se habían presentado a lo largo de la epidemia día con día.

El alza importante de estos casos deriva de un cambio en la metodología con la que se integran casos y muertes confirmadas no solo por laboratorio sino también por:

Asociación a un contagio, que no tuvieron una prueba de laboratorio que confirmara el contagio del virus SARS-CoV-2, pero que tuvo contacto con una persona que murió o se contagió de COVID-19, en los 14 días previos a que presentara síntomas.

Así como a una dictaminación, en donde ante la falta de una muestra las autoridades locales y jurisdiccionales sanitarias determinan con base a antecedentes la causa de la muerte.

Con lo cual hacen un total de 24 mil 120 casos y decesos por asociación y 578 por dictaminación se agregaron ayer lunes.

Por otro lado en Oaxaca este lunes 5 de octubre se han registrado, 13 casos nuevos de COVID-19, sumando 17 mil 513 contagios acumulados en la entidad.

Además se han notificado 25 mil 861 casos, de los cuales 7 mil 594 han sido negativos, hay 754 casos sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 15 mil 455 se han recuperado, y lamentablemente se contabilizan cuatro defunciones este lunes, sumando mil 479 decesos de manera acumulada.