Sin equipo de cómputo el 79% de hogares oaxaqueños

Redacción MVM Noticias

A lo largo de esta pandemia, México ha vivido un proceso de transformación a una era digital, sin embargo, esta evolución resulta ser un problema para una gran parte de la población mexicana, pues es uno de los países con los que cuenta una brecha digital en su población, pues seis de cada 10 hogares no tienen acceso a una computadora de escritorio o portátil.

De acuerdo con datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su último censo de población y vivienda, señalan que un 62 por ciento de hogares en el país no cuentan con algún equipo electrónico, además de que un 47 por ciento no cuenta con acceso a internet teniendo a estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, entre otros, como los más afectados.

Un estudio realizado en el año 2018 por The Social Intelligence, reveló que Oaxaca se encuentra en el penúltimo lugar del Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, es uno de los estados con más rezago en lo que a acceso a internet e información se refiere.

A pesar de que han pasado casi 3 años del estudio, dicho problema no parece tener solución en los estados mencionados, pues aún continúan los problemas de conexión o de disponibilidad de aparatos electrónicos, pueblos oaxaqueños como Santo Domingo Tlatayápam, Santa Catarina Zapoquila y San Juan Teita no cuentan con estos aparatos.

Durante la contingencia surgieron nuevas necesidades de mantenerse conectados a través de esta forma, tales como, la presentación del portal para registrar a los adultos mayores que quieran ser vacunados contra COVID-19, así como el inicio de clases online en la modalidad en línea.