Redacción MVM Noticias —
La empresa automovilística estadounidense Tesla anunció el día de hoy que ha invertido la cantidad de mil 500 millones de dólares en la compra de bitcoins, la compañía que es liderada por el hombre más rico del mundo, Elon Musk.
De esta manera, el empresario muestra una inversión bastante controversial, ya que este tipo de moneda lleva años generando diversas opiniones con respecto a su valor real, sin embargo, Musk planea permitir que los clientes tengan acceso a sus vehículos desembolsando bitcoins.
La noticia ha simbolizado un boom a nivel mundial y atenido su réplica inmediata en el mercado, puesto que el precio del bitcoin inició con una subida vertical llevándolo a alcanzar máximos históricos por encima de los 44 mil dólares, luego de dispararse más de un 15 por ciento.
Hace escasos 10 días, el hombre más rico del mundo había mostrado signos sobre su inter´res en las bitcoins cuando sustituyó el mensaje de su biografía en Twitter por la palabra “Bitcoin”, lo cual bastó para que su precio despegara.
Gracias al magnate de los automóviles, la controversial moneda se ha logrado consolidar, ya que en meses anteriores ha ganado terrero a través de inversores institucionales y plataformas de pago como PayPal al aceptar su uso.
En un comunicado remitido a la SEC acompaña su anuncio de una larga advertencia de que su decisión es arriesgada, riesgos que Elon no desconoce, y a pesar de ello tomó la decisión de apostar por algo nuevo e incierto.
En dicho escrito explican que los precios de las criptomonedas son muy volátiles, que su irrupción es reciente y que su “adopción a largo plazo por parte de inversores, consumidores y empresas es impredecible”, además informaron que el hecho de que no cuenten con un respaldo físico y dependan de la tecnología, expone a la bitcoin a posibles ciberataques.
Ante este acontecimiento, Musk se convierte en el primer empresario que cotiza en Wall Street por arriesgarse e invertir parte de sus ahorros en bitcoins, aunque otra compañía de software más pequeña, ya lo había realizado antes, no obstante, esta noticia podría motivar a más dueños de firmas a invertir y quieran seguir sus pasos.