Julio, el mes más caluroso nunca antes registrado

De acuerdo con registros del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el cual cuenta con el respaldo de la Organización Meteorológica Mundial, dio conocer que el mes de julio de 2023 se convirtió en el mes con la temperatura media global más alta, desde que se iniciaron los registros en el siglo XIX.

Esto debido a que durante las tres primeras semanas de julio, han sido las más cálidas jamás registradas, presentando una temperatura media global que superó temporalmente el umbral de 1.5 °C, por encima de nivel preindustrial en la primera y tercera semanas de este mes.

De igual forma, dieron a conocer que en la superficie del océano las temperaturas han estado muy por encima de los valores observados anteriormente en esta época del año.

Asimismo, señala que estas temperaturas extremas han estado acompañadas de olas de calor en gran parte de América del Norte, Asia y Europa; provocando un gran impacto en la salud de la población a nivel mundial, la biodiversidad, los ecosistemas y las economías de los países afectados.

Otro factor que también es preocupante son los incendios forestales, ya que éstos se han presentado de manera descontrolada en varios puntos de la zona mediterránea, como Grecia, Italia o Algeria; así también Canadá vive desde hace meses una ola de incendios sin precedentes.

Todos estos factores permiten concluir en que todo esto se debe al cambio climático, que sumado al fenómeno natural El Niño, está encaminado a que este mes de julio de 2023, se convierta en el más caluroso hasta estos días.