Redacción
Los Legionarios de Cristo, es una congregación religiosa clerical católica de derecho pontificio que pertenece a la Federación Regnum Christi junto con otras dos entidades Federativas.
Debido a los escándalos suscitados en los últimos años en donde se han señalado a miembros de dicha Congregación como los principales autores de abuso sexual en menores de edad, hace poco se revelaron datos históricos, pues de los mil 380 Legionarios de Cristo que han sido ordenados como sacerdotes, tan solo 27 de ellos han cometido algún acto de abuso sexual, representando esto el dos por ciento del total de sus integrantes.
En el Informe anual 2020 ‘Verdad, justicia y sanción’ se rindieron cuentas acerca de los casos de abuso sexual, pues con ello buscan erradicar dichos actos, de tal forma que lleguen a un “ambiente seguro”.
La Congregación perteneciente a la Iglesia Católica, señaló que al menos 170 menores de edad han sido parte de las cifras de abuso, indicando que en su gran mayoría las víctimas son varones de entre 11 y 16 años de edad y que la mayor incidencia de estos han sido en Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos y México, resaltando de la misma manera que 60 casos de abuso sexual, fueron por parte de Marcial Maciel Degollado, fundador de la misma.
De la misma forma señalan que los sacerdotes Legionarios que han cometido algún crimen son identificados con nombre y apellido o código numérico, esto dependiendo de la legislación de cada país, ya que los datos son subidos a la página 0abusos.org y los mismos son actualizados constantemente.
También se hizo referencia al proceso canónico de los 27 sacerdotes especificando que dos de ellos fallecieron sin ser juzgados, mientras que a 16 los han sancionado de acuerdo a la ley, 8 están actualmente bajo juicio y uno ha recibido la dispensa del ministerio sin ser juzgado, así mismo, con el afán de hacer justicia se le ha pedido a la Santa Sede que levante la prescripción de 8 de estos casos para que puedan ser juzgados de nuevo.
Según la información de los Legionarios de Cristo, consideran que la publicación de los casos de abuso pueden ayudar a las víctimas para buscar apoyo y facilitar su entrada a un “camino de sanación”.
Por lo tanto el informe dejó en claro que el sacerdote en cuestión, es apartado de la Iglesia y/o condenado dependiendo del caso y “ya no ejerce ministerio sacerdotal público alguno, liberando a las víctimas de la preocupación de que los abusos se puedan repetir”.