Participa mexicano Luis Enrique Velasco en creación del Rover Perseverance

Redacción.
Se imaginan que, dentro de un futuro muy lejano, alguien se empeñe en buscar que es lo que paso un 18 de febrero del 2020, se encontraron con una de las noticias que tal vez en ese futuro pueda ser irrelevante, pero que en el presente es un hecho histórico. Nos referimos al aterrizaje del Rover Perseverance que aterrizó con éxito en Marte después de muchos intentos que acababan en fracasos, por fin se llegó al planeta rojo.

Pero más allá de que se haya llegado a Marte, resulta muy relevante que no solo estadounidenses participaron en esto, también hubo mexicanos involucrados, uno de ellos es el Ingeniero Aeroespacial Luis Enrique Velasco Velázquez, quien tuvo una participación muy importante en este proyecto de la NASA, pues él fue quien diseñó los planos de la sonda espacial y de dirigir al equipo que estaba encargado del sistema de travesía del vehículo que actualmente se encuentra explorando el planeta rojo.

Desde 1997 Luis Enrique ha estado colaborando muy de cerca en la mecánica de los rovers Sojourner, el Spirit/Opportunity en 2004, el Curiosity en 2012 y actualmente con su trabajo más privilegiado, el Perseverance. Pues no solo diseño los planos y dirigió al equipo encargado del sistema de travesía, también desarrolló las cámaras de video que fueron acopladas en el Rover.

El nombre del vehículo hace una excelente alegoría de lo que tuvo Luis Enrique y los que trabajaron para lograr este suceso, Perseverance, lo que en español vendría a ser perseverancia. Pues más allá de que llegar de la Tierra a Marte toma 7 meses, fueron demasiados intentos de llegar al gran rojo y que por una u otra razón no se concluya este proyecto.