Llega CNDH a Oaxaca, levantan testimonios de victimas de masacre

Deimos Sánchez

Ante las quejas de presunta omisión del gobierno de Oaxaca para atender a víctimas, funcionarios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llegaron a Oaxaca y visitaron este viernes el campamento de las sobrevivientes de la masacre en Huanzantlán del Río del municipio de San Mateo del Mar, instalado en el zócalo de la ciudad capital.

Durante su pronunciamiento a los medios de comunicación, explicaron que su visita a Oaxaca es para recabar testimonios de todas las personas que fueron víctimas de aquella masacre perpetrada el 21 de junio del 2020, en donde 15 indígenas ikoots entre ellas dos mujeres fueron torturados y quemados vivos en dicha comunidad de San Mateo del Mar ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec.

Además, dijeron que su visita tiene como objetivo atender también denuncias sobre la desaparición de personas, desplazamientos y privación de la libertad de organizaciones como FPR, UACOL, desplazados de Huazantlán del Río y víctimas de Nochixtlán, quienes se encuentran en el zócalo de la ciudad.

“Nosotros vinimos a hacer gestiones sobre hechos de allá en el Istmo y venimos a ver a las autoridades, así como aplicar medidas cautelares y a eso venimos a escuchar cuáles son las demandas, ante las quejas de la presunta omisión de las autoridades del estado”, dijeron los visitantes durante su estancia en el zócalo de la ciudad capital.

Por tanto, a los sobrevivientes de aquella masacre, les confirmaron que ya existe un expediente del caso, el cual se encuentra abierto en la CNDH y con ello, darán paso a los procedimientos correspondientes.