Redacción MVM Noticias —
Durante el gobierno de Donald Trump, la ICE arrestó y deportó casi a cualquier inmigrante con un estatus irregular, sin verificar e importar los antecedentes penales o su funcionalidad en la comunidad.
El actual gobierno de Joe Biden pretende deportar únicamente a inmigrantes con antecedentes delictuosos con agravantes o que hayan cruzado recientemente la frontera de manera ilegal y sean considerados, como una amenaza para el país.
Hasta el momento, la ICE informó que las nuevas instrucciones de deportación son temporales hasta que se presente formalmente una política permanente en los próximos tres meses, sin embargo, Tae Johnson, director interino del ICE manifestó que esta decisión facilitará el trabajo del departamento y permitirá una labor con más efectividad al enfocarse en casos que representen una amenaza.
«Al enfocar nuestros recursos limitados en casos que representan amenazas a la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública, nuestra agencia ejecutará su misión de vigilancia de manera más hábil y efectiva», puntualizó Johnson.
De acuerdo al departamento de Seguridad Nacional, las nuevas instrucciones no exentan a nadie de ser deportado o arrestado en el caso de radicar sin autorización legal, pero permitirá priorizar las deportaciones y se necesitará autorización para atender casos que no se encuentren en las tres categorías de principal importancia, las cuales son:
Categoría de seguridad nacional: Sospechoso de terrorismo o espionaje.
Categoría de seguridad fronteriza: Individuos capturados a lo largo de la frontera o puertos de entrada en Estados Unidos con ingreso posterior al 1 de noviembre.
Categoría de Seguridad Pública: Individuos condenados por un delito con participación activa en pandillas o individuos condenados por un delito grave con agravantes.
Las nuevas prioridades en la administración de Biden intentan respetar los derechos de los inmigrantes y asegura de igual manera, la certeza en los ciudadanos estadounidenses.