Redacción
Sin duda uno de los temas que azotan la actualidad es la seguridad pública, pues los índices de violencia no solo hacia la mujer, sino hacia la ciudadanía en general ha crecido de una manera notable, en especial durante la pandemia originada por el COVID-19.
Por ello, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias mejor conocida como CRAC, en conjunto con la fracción Pueblos Fundadores, presentó el pasado fin de semana a 30 niños, de entre seis y once años de edad, que han recibido entrenamiento como policías comunitarios, para defenderse del grupo delictivo conocido como Los Ardillos.
El pasado fin de semana, este grupo perteneciente de la CRAC-PF rodearon la comunidad de Ayahualtempa, y realizaron disparos al aire, para conmemorar el 102 aniversario del acto de traición que derivó el asesinato del general Emiliano Zapata.
Uno de los coordinadores de la Casa de Justicia de Rincón de Chautla, señaló que dicho evento tuvo como doble intención la presentación de los 30 niños, ya que durante su capacitación se especializaron en el uso de armas de fuego, en especial en pistolas y rifles de bajo calibre, todo esto como medida para proteger de los peligros a los que se enfrenta la región, principalmente del cartel Los Ardillos, los cuales representan una gran amenaza.
Asimismo, sostienen que esta medida es una forma de llamar la atención a los tres niveles de gobierno, ya que no han designado alguna clase de apoyo para su comunidad y sus pobladores, recordando que el pasado 28 de enero del año 2020, en una reunión, Gobierno del Estado y Federal se comprometieron a mandar por lo menos tres maestros, así como construir aulas y apoyar a las viudas y huérfanos que han dejado los ataques del cartel de Los Ardillos.
Durante la ceremonia, se realizó un paso de lista, donde se escucharon los nombres de los policías comunitarios que han sido asesinados por el grupo de Los Ardillo, así como una relación de personas secuestradas y desplazadas de sus pueblos de origen.
La historia que destacó durante la ceremonia fue el caso de Gabriela, una menor de 9 años, la cual señala que decidió tomar la capacitación para defender a su hermanito en caso de que se registre un ataque.