Daniela Aragón
Diversas comunidades indígenas y población en general por donde pasara el tren respaldaron con la mayoría al proyecto.
Comunidades indígenas y población de los estados por donde pasará el Tren Maya respaldaron con la mayoría al proyecto, por lo que en enero del próximo año se comenzará con la licitación y en marzo o abril se darán inicio las obras.
En su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó los resultados de las consultas populares realizadas el fin de semana, así como el plan de construcción de la obra que estará a cargo de Fonatur, con un presupuesto de 120,000 millones de pesos.
En la consulta participativa en cinco entidades del sureste del país sobre la construcción del Tren Maya, 92.3% votaron que “Sí” para este mega proyecto de infraestructura y solo un 7.4%votó por el “No” a la obra.
Se reporta que hubo una participación del 70% de las 1,078 comunidades indígenas convocadas para la consulta, en la cual hubo un consenso unánime en la implementación del programa.
De acuerdo con la muestra, se consultó a 1,400 comunidades mayas, tanto Choles, Tsotsiles y Tsentales, a las que se les dio información en su propia lengua, para que tuvieran una información correcta.
De acuerdo con el titular del INPI, se acordaron diversas mesas de seguimiento para dar cumplimiento a los acuerdos.
El presidente adelantó que los resultados serán publicados con detalle en internet y redes sociales.