Juan Antonio Ilescas
Oaxaca es una entidad que envejece, pues del 2015 a la fecha ha tenido un crecimiento en la población mayor de 60 años de edad y según el Consejo Nacional de Población (Conapo), en los próximos 30 años, la comunidad catalogada en la etapa de vejez podría superar los 500 mil habitantes.
Con esas cifras, Oaxaca se coloca como la tercera entidad del país con mayor número de población con personas de la tercera edad solo debajo de la Ciudad de México y Veracruz.

La migración de población joven, es uno de los factores principales por los que Oaxaca tenga un incremento de su población de más de 60 años de edad.
De los más de medio millón de adultos mayores que hay actualmente en la entidad, un 30 por ciento sufre algún tipo de violencia de parte de su propia familia.
La violencia contra ancianos se cataloga, principalmente, en el abandono de persona, violencia física, emocional y económica.
La Dirección General de Población de Oaxaca (DGPO) señaló que en 2015 solo el siete por ciento de la población total estaba representada por adultos mayores, para el siguiente año, la cifra subió al 11 por ciento, con más de 457 mil adultos de más de 60 años de edad.

Esta cifra muestra que 11 de cada 100 personas que habitan en Oaxaca son ancianos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) marca que las enfermedades como la diabetes y las que están relacionadas con daños al corazón ocupan los primeros lugares de causa de muerte entre adultos de más de 60 años.