Aumenta ocupación hotelera en Oaxaca por cambio a semáforo amarillo

Redacción MVM

El estado de Oaxaca inició este lunes en semáforo epidemiológico amarillo y las calles de la capital se abarrotaron de turismo, incluso, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) proyectó un aumento de 6 puntos en ocupación hotelera por las vacaciones de Semana Santa.

 

La dependencia estimó la llegada de 134 mil 105 visitantes y una derrama económica de 562 millones de pesos, algo que ya no se había podido percibir desde hace un año que inició la pandemia por COVID-19.

 

Sectur en la víspera de la llegada de Semana Santa estimaba en el periodo vacacional del 29 al 11 de abril, una ocupación hotelera general del 30 por ciento con una derrama de 481 millones de pesos, sin embargo, este fin de semana, el sector hotelero con el cambio de color de semáforo, hubo un incremento en las reservaciones.

 

Según datos proporcionados por la Secretaría, refiere que en los tres principales destinos turísticos se espera, en la primera semana del 29 de marzo al 4 de abril; la llegada de 73 mil 353 turistas nacionales y 3 mil 823 internacionales; la ocupación hotelera promedio del 40 por ciento y una derrama económica de 318 millones de pesos.

 

Para la ciudad de Oaxaca, se espera la llegada de 31 mil 984 personas, que representa un hospedaje del 35 por ciento y 99 millones de pesos en derrama; en Bahías de Huatulco, estiman el arribo de 18 mil 732 turistas que representan un 45 por ciento de ocupación hotelera y 149 millones de pesos en derrama; mientras que en Puerto Escondido se prevé la llegada de 26 mil 460 turistas, 46 por ciento de ocupación y una derrama de 69 millones de pesos.

 

No obstante del 5 al 11 de abril, se calcula la llegada de 54 mil 354 turistas nacionales y 2 mil 574 extranjeros que representan una ocupación hotelera promedio del 32 por ciento y 244 millones de pesos en derrama económica.

 

En la ciudad de Oaxaca, la Secretaría de Turismo reportó una estimación de 28 mil 403 visitantes, es decir un 28 por ciento y una derrama económica de 79 millones de pesos; en Bahías de Huatulco estiman 12 mil 723 turistas, 36 por ciento de ocupación y una derrama económica de 119 millones de pesos y para Puerto Escondido esperan 15 mil 803 visitantes, 33 por ciento de ocupación y 46 millones de pesos en ganancias.

 

Ante la llegada de turistas en Oaxaca, la dependencia pide que durante su permanencia en la entidad vacacionen de manera responsable y cumplan con las medidas sanitarias de seguridad.