AMLO avala impunidad, acusan activistas magisteriales

Juan Antonio Ilescas

Integrantes del Comité de Víctimas 19 de Junio de Asunción Nochixtlán (Covic) sentenciaron que no aceptarán la política de perdón y olvido que ha impuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y lo emplazaron a establecer una mesa de diálogo urgente para atender las demandas de justicia y castigo para los responsables de los hechos registrados el 14 de Junio del 2016.

El pronunciamiento fue hecho a unas horas de la visita de López Obrador por el municipio de Nochixtlán y advirtieron que en caso de que el mandatario siga mostrando una conducta omisa, pondrán en marcha su derecho de manifestarse ante su postura de indolencia e indiferencia que lo convierte en cómplice de la impunidad.

Encabezados por el presidente del Covic, Sergio Ambrosio, y flanqueados por parte de la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los manifestantes señalaron que a tres años de los hechos registrados durante la manifestación política de la Sección 22, no han tenido justicia, lo que representa, denunciaron, una afrenta para los aliados, caídos, heridos y afectados.

Reiteraron que el Covic no aceptará la reparación del daño sin que exista justicia y castigo para los responsables, por lo que, dijeron, la política de perdón e impunidad del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene cabida en Nochixtlán.

Por último, y después de plantear el resarcimiento del daño, previo castigo para los responsables, y la construcción de una unidad de lucha, acusaron que la delegación de la Fiscalía General de la República ha obstaculizado las investigaciones.