Vinculan a proceso a Lizbeth por el delito de desaparición forzada

Redacción MVM Digital
Luego de un largo proceso desde la desaparición de Claudia Uruchurtu, así como desde la detención de Lizbeth el día jueves 13 de mayo, la presidenta municipal de Nochixtlán por Morena, al igual que dos elementos de la policía municipal del mismo municipio, fueron vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada de la activista con doble nacionalidad.

La audiencia en donde se les vinculó a proceso a los implicados tuvo una duración aproximada de seis horas; luego de ser vinculadas a proceso fueron remitidos al penal regional de Tanivet, en Tlacolula de Matamoros. El juez fijó un plazo de cuatro meses más antes de dar inicio con el juicio contra los involucrados, en donde se mostrarán pruebas que la fiscalía obtuvo.

La edil junto con dos policías fueron detenidos el pasado 7 de mayo en Asunción Nochixtlán, por el delito de desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu el pasado 26 de marzo en el mismo municipio cuando se llevaba a cabo una protesta que fue dispersa por policías municipales. Testigos que se encontraban en la zona señalaron que la desaparecida fue levantada por personas que la subieron a una camioneta color roja.

Tras todo lo sucedido se realizaron las averiguaciones correspondientes para dar con el paradero de la desaparecida, asimismo, se llevó a cabo el interrogatorio de alrededor de siete testigos protegidos, quienes apoyaron a identificar a los presuntos responsables que posteriormente fueron detenidos. Uruchurtu habría sido levantada por exponer casos de corrupción que involucraban a la edil de Nochixtlán.