Usar oxígeno industrial en personas afectaría pulmones

Redacción

En consecuencia al problema generado por la escasez de oxígeno, pacientes y familiares han optado por el uso de oxígeno industrial, sin tomar en cuenta los daños que este podría dejar en los pulmones, puesto que la escasez del oxígeno medicinal se debe a la interrupción súbita en la red de suministro.

Por ello, el docente de la Facultad de Química de la UNAM, Carlos Ruiz Alonso envía un mensaje señalando los efectos que este deja en los pulmones, especialmente en los pacientes con la COVID-19 y señala que, “utilizar el oxígeno industrial con fines médicos quizá ayudaría a resolver el problema de manera momentánea, pero si su empleo es frecuente podría traer efectos secundarios como irritación pulmonar”.

De igual forma mencionó que el aumento en su demanda requirió de una gran cantidad de tanques que no se habían fabricado y recalcó que el proceso de llenado no es instantáneo, puede que sea oxígeno de uso médico o industrial, se obtiene del aire de la atmósfera señalando que para conseguirlo y almacenarlo debe pasar por varios procesos como la compresión, el filtrado y el enfriamiento, ya que en dichas etapas se hace lo necesario para la separación entre el oxígeno y el nitrógeno.

Menciona que dichos procesos son de suma importancia, y que son los responsables de evitar que existan bacterias u otro tipo de gases que se encuentran en la atmósfera y que puedan afectar al usuario.

Asimismo explicó que entre las diversas afectaciones que podría generar son la intoxicación por oxígeno, la cual es una de las más comunes aún sin descartar la posible muerte del paciente.

Ante esto, el experto consideró que una alternativa para evitar el uso de oxígeno industrial son los generadores de oxígeno, pues dependiendo del modelo pueden producir de 1 a 5 litros por minuto.

“A una persona con problemas para respirar o con efectos de la COVID-19, le son más que suficientes dos litros por minuto; en caso grave, se requieren tres o cuatro litros de oxígeno, es decir, solo necesitan un oxigenador”, señaló.