Sufre daño a salud mental la mitad de pacientes de COVID-19

Redacción

  • Muchas personas han vivido episodios traumáticos, y la pandemia podría exacerbar su situación emocional.

Según un estudio realizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) la pandemia de COVID-19 afectó la salud mental de la mitad de las personas. Este estudio se realizó en siete países.

73% de las personas que respondieron la encuesta del CICR opinó que los trabajadores de la salud en la primera línea y los equipos de respuesta tienen más necesidades de apoyo en salud mental que el promedio de las personas, al estar expuestos al virus de manera directa, trabajan muchas horas seguidas, atraviesan acontecimientos traumáticos y son objeto de estigmatización

Especialistas precisaron que el impacto generado por la pandemia en la salud mental de las personas es más notorio en los grupos más vulnerables.

Mientras que las víctimas de violencia, son aún más vulnerables.

Muchas personas han vivido episodios traumáticos, y la pandemia podría exacerbar su situación emocional.

Realizado en Colombia, Líbano, Filipinas, Sudáfrica, Suiza, Ucrania y Reino Unido, el informe “La mayor necesidad era ser escuchado: La importancia de la salud mental y el apoyo psicosocial durante COVID-19”, la CICR pone menciona la carga adicional de estrés y sufrimiento que supone la pandemia para comunidades en todo el mundo.

Y es que a raíz del brote del nuevo coronavirus, se agravan enfermedades mentales ya existentes, surgen otras nuevas y se ve limitado aún más el acceso a servicios de salud mental.

Ante ello expertos plantean un financiamiento urgente y más elevado para salud mental y apoyo sicosocial en las respuestas humanitarias.