Redacción —
Las iniciales del capo también han aparecido en despensas otorgadas por el Cártel de Sinaloa
Billetes con las iniciales de quien fuera el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», circulan por la entidad sinaloense.
De acuerdo con Río Roce, un billete de 200 pesos con la leyenda «De su amigo JGL» fue expedido el pasado 27 de septiembre de un cajero automático en Culiacán, Sinaloa.
El billete expedido por el cajero automáticos de los diseños más recientes emitidos por el Banco de México (Banxico) en septiembre del año pasado.
La edición del billete de 200 pesos muestra Miguel Hidalgo y José María Morelos y en su reverso se encuentra un águila real y en la reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, ubicada en Sonora.
Pese a las siglas de «El Chapo», el billete puede ser utilizado como cualquier otro.
La semana pasada, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP), Santiago Nieto, presentó la Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020, donde señaló al Cártel de Sinaloa -junto al CJNG- como la principal preocupación en materia de lavado de dinero.
De acuerdo con el informes oficiales el Cártel de Sinaloa opera en al menos 20 de los 32 estados del país.
Mientras que la UIF estima que entre 2016 y 2018 se generaron de forma ilícita un billón de pesos en el país.
Tras la caída de «El Chapo», sus hijos Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, «Los Chapitos», ocuparon su lugar.
Durante el juicio en su contra, se señaló que la fortuna de «El Chapo» asciende a los 12 mil 666 millones 191 mil 704 dólares.