Senado le dice adiós a la chancla voladora

Fernanda Melchor

Por unanimidad de 114 legisladores, el pleno del Senado prohibió por ley el uso de manazos, nalgadas, cachetadas y todo tipo de violencia física en la crianza de los menores de edad y con 113 votos en favor avaló una reforma constitucional para garantizar el derecho al desarrollo integral de la juventud.

La propuesta, que realizó la legisladora de Morena, Nestora Salgado, busca reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en donde no se establecía de manera clara dicha prohibición.

Según la legisladora en México, refiere, seis de cada diez niñas, niños y adolescentes, de entre uno y 14 años, han experimentado algún método de disciplina violenta.

La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota señaló que el castigo físico o corporal aún es un método utilizado por los padres de familia con el fin de educar a los menores de edad.

“El castigo corporal y otras formas humillantes son todavía usados como medios de disciplina y corrección para niñas, niños y adolescentes, en México al menos seis de cada diez niños, niñas y adolescentes de entre apenas uno y 15 años han experimentado algún método de disciplina violenta” mencionó Vázquez Mota.

Por ello, explicó que esta reforma de ley, también conocida como «ley antichancla», prohibirá el castigo físico para proteger a los niños.