Sección 22 pide al Estado dejarlos intervenir con mecanismos de protección para abordar temas de feminicidios

Por Deimos Sánchez

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió al Gobierno que encabeza Alejandro Murat dejar a los sindicatos y organizaciones sociales intervenir con mecanismos de acción para abordar los temas relevantes como son los feminicidios en Oaxaca.

Lo anterior, debido a que la misma Fiscalía General del Estado ha negado los avances de las investigaciones de los casos, según denunció Wilbert Santiago Valdivieso vocero de la gremial.

Un ejemplo, dijo, que como sindicato pidieron una solicitud de reconocimiento indirecto a la Fiscalía para reconocer el cuerpo del que podría ser de la profesora María de la Luz, desparecida hace unos días en la capital de Oaxaca y presuntamente asesinada.

Pero a esta solicitud se negó la Fiscalía argumentando que los familiares habían manifestado de no permitir al sindicato la revisión del tema y del reconocimiento.

Sin embargo, la Sección 22 tiene derecho a esta investigación ya que es compañera y está inscrita en una sábana sindical del gremio y por tanto ha brindado el apoyo a la familia.

Es por ello, dijo, Wilbert Santiago que la Sección 22 a partir de este momento no permitirá que se sigan perpetrando más asesinatos de mujeres en Oaxaca por lo que reiteró su llamado al Gobierno y a la Fiscalía implementar mecanismos de protección a las mujeres Oaxaqueñas los cuales no han emitido ni garantizado en el tiempo que llevan en su mandato.

Por tanto, la gremial aseguró que marcharán en Oaxaca para respaldar la situación de las mujeres en la entidad para que el incremento de las estadísticas se detenga y así las autoridades apliquen un verdadero protocolo de actuación.

Y es que el índice de feminicidios que registra la entidad oaxaqueña, según Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en un informe emitido precisó que en lo que va del mandato de Alejandro Murat, de diciembre de 2016 a agosto del 2018 se han registrado 202 feminicidios.

Con estas cifras durante 2017, Oaxaca se ubicó como el tercer estado con mayor número de feminicidios a nivel nacional, detrás de Sinaloa y Veracruz, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Por todo lo anterior, la Sección 22 pide justicia para todas las mujeres asesinadas en Oaxaca, pero principalmente para su compañera la profesora María de la Luz.