Redacción
En conferencia de prensa las autoridades capitalinas detallaron que las escuelas podrán tener clases presenciales si así lo deciden. El regreso podrá darse de acuerdo a la capacidad de las aulas y se determinará cuántos estudiantes pueden asistir por día. Será esencial que las y los estudiantes que asistan mantengan una distancia mínima de 1.5 metros.
Los alumnos regresarán a clases de forma escalonada. Si se detecta un contagio en el plantel, se cerrará por 15 días y los alumnos regresarán a clases a distancia.
Los grupos se dividirán en dos: Uno que asista lunes y miércoles, otro, martes y jueves y por último el viernes podrán ir los estudiantes que requieran el mayor refuerzo de los conocimientos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los más beneficiados son las niñas, niños y jóvenes que no han podido seguir las clases a distancia por falta de internet o porque sus padres trabajan, por lo que el retorno a las aulas ayudará a que puedan iniciar el proceso de regularización.
La Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei), informó que el regreso a las aulas será de manera híbrida (en casa y en colegio), y señaló que el número de estudiantes que habrá por aula en los centros escolares, de nivel básico hasta superior, será de acuerdo a la capacidad del salón de clases.