Redacción
En aproximadamente 88 días, serán las tan alejadas elecciones donde se disputaran 15 gubernaturas, 30 congresos locales, mil 900 ayuntamiento y juntas municipales y lo más importante, se renovará completamente la Cámara de Diputados.
Pero no todo marcha tan bien como se esperaba, pues el Instituto Nacional Electoral, tiene hasta el momento a 19 personas en la lista del Registro Nacional de Violentadores del INE, ya que se les señala a todos ellos ejercer violencia de género contra mujeres, entre los actos que han realizado se destaca el llamar “amante del góber” a una diputada, así mismo como difundir volantes en los que promovían la prostitución con el número de una candidata a legisladora, también por reducir sin justificación el salario a una sindical e impedir el trabajo de una regidora.
Son nueve estados los que albergan a los 19 agresores, pero quienes encabezan la lista son Campeche, Quintana Roo y Veracruz con 4 casos, seguidos de Yucatán con 2 y Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Sonora y Tabasco con un violentador, de los cuales 15 delitos fueron cometidos por hombres y cuatro por mujeres.
Puedes consultar el Registro Nacional de personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres aquí:
En Quintana Roo son señalados el director de Protección Civil de Puerto Morelos, Merced Ortiz Maya, junto con su sobrino Ángel Antonio Ortiz Francisco y Cristina Alberto Ojeda, pues se les acusa de repartir volantes en donde proporcionaban los servicios de prostitución de la candidata a diputada local Teresa Atenea Gómez. Los volantes tenían su número y decían “¿Tienes 250 pesitos y te quieres divertir?, Servicio completo, llámame”.
También podemos mencionar a Carlos Antonio Mimenza Novelo, exasperante independiente a la Presidencia en 2018, pues el Tribunal electoral de Quintana Roo determinó que el empresario cometió violencia política de género contra la diputada del PAN Roxana Lili Campos Miranda al difundir dos videos con los que pretendía manchar su imagen, nombrando uno de ellos como “Verdades incómodas”.
En dicha lista también podemos encontrar a Ernesto Ruiz Flores, presidente municipal de Altotonga, Javier Castillo Viveros, presidente municipal de Alta Lucero de Gutiérrez Barrios y al presidente municipal de Chinampa de Gorostiza, Lázaro Avendaño Padilla, los tres pertenecientes al estado de Veracruz y acusados de ejercer violencia política en razón de género.
Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral no quita el dedo del renglón, pues se siguen preparando para las elecciones del 6 de junio, donde hasta este momento anunciaron que acreditaron a 4 mil 879 observadores y observadoras electorales.