Cristhian Escamilla
Este día, Oaxaca fue sede de la Segunda Sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en donde se contó con la participación de los representantes de los 32 estados de la república.
El evento se realizó en tres vertientes la académica, en donde se capacita a las personas sobre los puntos de acuerdo que resultan de las sesiones; la sesión, que cuenta con la participación de los representantes de los 32 estados; y el tercer punto, que se basa en la aportaciones de índole humana y social.

Dentro de los temas que abarcaron, se presentó uno de los puntos prioritaros que competen al estado de Oaxaca, la estrategia para la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec, debido al terremoto que se registró en 2017.
La vicepresidenta zona sur del Colegio de Notariado Mexicano y notaria pública 83 del Estado De Oaxaca, Guadalupe Díaz Carranza, destacó que este es uno de los temas prioritarios para el Gobierno Federal y que representan estabilidad social no solo para la región afectada, sino para el país en general.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, Armando Prado Delgado, destacó que en el marco de estas sesiones se brinda ayuda humanitaria a programas sociales y, en esta ocasión se brindaron cobijas al voluntariado del IMSS, además de aportaciones económicas para coadyuvar con los proyectos sociales que se realizan en cada estado.
A la sesión asistieron la presidenta del DIF municipal de Oaxaca de Juárez, Patricia Benfield; el presidente municipal, Oswaldo García Jarquín y los 32 representantes del Colegio Nacional de Notariado del país.