Redacción
Debido a la pandemia provocada por el COVID-19, el año 2020 registró una gran perdida en varios aspectos que afectaron a gran cantidad de países del mundo, ya que el negocio de la producción de acero fue una de las que más afectó a América Latina presentando una perdida considerable en los activos.
De acuerdo con la asociación internacional de acero Worlsteel, México disminuyó su producción de acero en un 8.3 por ciento en 2020, reflejando una caída del 0.9 equivalente a mil 864 millones de toneladas comparándolo con el 2019.
Debido a esta disminución México llego al lugar 15 en la producción de acero a nivel mundial con 16.9 millones de toneladas, aunque no todos los países salieron perjudicados, ya que China alcanzo su producción de acero en 2020 equivalente a mil 053 millones de toneladas, presentando un crecimiento del 5.2 por ciento comparado a las cifras del 2019, la cual hizo que dicho país alcanzara una participación del 56 por ciento a nivel global.
En América Latina la producción total de acero lamina bajo, llegando a 46.3 millones de toneladas, lo que equivale a una disminución del 9.7 por ciento, por lo que la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) mostró que en América Latina continúa mostrando una recuperación económica.