Redacción MVM
Ante el incremento en el número de casos de coronavirus en México, impulsado por la nueva variante Ómicron, la Fundación Carlos Slim y Salud Digital pusieron a disposición la “Calculadora COVID-19”, una guía para las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo.
Para acceder a la “Calculadora COVID-19” solo debes de ingresar a https://www.clikisalud.net/calculadora-cinetica-de-la-enfermedad/, donde tendrás que colocar la fecha del último contacto con un caso positivo confirmado, posteriormente, la herramienta te mostrará:
– La fecha probable para la aparición de síntomas.
– Periodo recomendado para realizarte una prueba PRC o una serológica (IgM).
– La fecha para ponerse en aislamiento inmediato.
– Tiempo probable de mayor severidad de la enfermedad.
– Periodo de contagiosidad.
– Sobre el periodo de contagiosidad, según la “Calculadora COVID-19”.
De acuerdo con la “Calculadora COVID-19”, la aparición de los primeros síntomas tras estar en contacto con un positivo confirmado puede ir de los seis a los ocho días del encuentro. Mientras que el periodo de contagiosidad podría iniciar tres días después del contacto y hasta dos semanas después.
Es importante considerar que los periodos y fechas son probables y pueden cambiar según la fecha del inicio de síntomas y/o resultado positivo.