Presenta el INE y UNAM proyecto de “Voto Informado 2021”

Redacción MVM Digital

Con la presencia del Dr. Fernando Castañeda Sabido, Carola García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Claudia Zavala, consejera electoral del INE y de Roberto Heycher Cardiel Soto, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, presentaron el comienzo del proyecto “Voto Informado 2021”, el cual pretende dar a conocer a las y los candidatos de las elecciones 2021.

Asimismo, se pretende conocer las posturas y perfiles de los candidatos para que de esta forma se establezca un diálogo democrático entre la ciudadanía, de igual forma, buscan brindar a la sociedad las herramientas e información necesarias para tomar una decisión.

De forma más detallada, el Dr. Fernando Castañeda Sabido, dijo que el proyecto se viene retomando con el Instituto Nacional Electoral en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México desde el año 2015, en donde 2 mil 452 candidatos a diputados federales de mayoría relativa y representación proporcional fueron partícipes de este proyecto para recabar información acerca de sus propuestas y perfiles electorales.

Mencionó que la forma en que funciona “Voto Informado” es a través de un cuestionario realizado a las y los candidatos, con los cuales se recaba información acerca de los datos de identificación del postulado, su concepto sobre la democracia en México, sus medios de información, perfil, trayectoria y motivación de los aspirantes, su percepción de la situación actual del país, entre otros aspectos.

Carola García Calderón complementó diciendo que estos cuestionarios, así como la plataforma fue elaborada para que sea amigable a la vista de las personas que no estén identificadas con estas propuestas. De igual manera, expresó que en esta ocasión, “Voto Informado” se tiene previsto a realizarse a nivel estatal en Sonora y Nuevo León, esto con la ayuda de las autoridades electorales correspondientes.
En una tercera intervención, Claudia Zavala, mencionó que poner en marcha este proyecto fue una decisión acertada para estos tiempos, pues impacta en diferentes sectores de la sociedad, siendo esto importante para tomar la decisiones sobre el futuro del país; atacando otro hecho que afecta a la sociedad mexicana, la infodemia durante la época electoral.

Por último, las personalidades presentes mencionaron que “Voto Informado” está disponible a través de diferentes plataformas digitales, como WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, invitando no solo a personas adultas, sino a la juventud a que se involucren más en el proceso de elegir a nuestros representantes.