Ivonne Mateo
Ante la pérdida de más de 8 millones de huevos de tortugas golfinas que dejó la tormenta tropical “Narda” en las playas de Oaxaca, el Centro Mexicano de la Tortuga solicita el apoyo de las autoridades locales, federales y de la sociedad civil para enfrentar y restaurar el daño.

El Centro Mexicano de la Tortuga comunicó que se procederá con la limpieza de los desechos orgánicos e inorgánicos en Santa María Tonameca y San Pedro Huamelula para recuperar las zonas de anidación en las playas de Escobilla y Morro Ayuta.
Y es que en estos puntos se hallan restos de desechos orgánicos e inorgánicos que fueron arrastrados por el efecto de “Narda” y que ocasionó la pérdida del 29 por ciento de las nidadas que se encontraban en incubación después de la tercera arribada.

En ese sentido, el Centro Mexicano de la Tortuga solicitó la colaboración de las autoridades y sociedad civil para subsanar la pérdida y realizar acciones de prevención, pues la cuarta arribada de tortugas golfinas está en puerta y actualmente se desarrolla la temporada de lluvias y huracanes, que pueden continuar atentando con la especie y su hábitat de anidación en Oaxaca.
