Daniela Aragón
Tras la conmemoración por el 486 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
Luego de su paso por la Basílica de Guadalupe, los peregrinos dejan aproximadamente 497 toneladas de basura y aproximadamente más de 200 perros abandonados a su suerte.
Por desgracia los animales difícilmente encontraran el camino de vuelta a su casa y terminaran muriendo de hambre, sed o serán atropellados en algunas de las avenidas.
Distintas autoridades de gobierno buscan tener un proyecto para evitar esta situación y concientizar a los peregrinos y autoridades sobre el abandono de basura y mascotas después de las fiestas del 12 de diciembre.
Organización protectoras de animales han revelado que los casi 200 perros son recogidos por los elementos del antirrábico, los cuales llegan a la Basílica de Guadalupe en la alcaldía Gustavo A. Madero para recoger a las mascotas abandonadas por los peregrinos, para evitar esta situación, las organizaciones rescatan algunos de esos caninos pero la cantidad rebasa a las organizaciones ya que se sostienen de donaciones.
Se comenta que al terminar la celebración del 12 de diciembre, los feligreses se regresan a sus casas dejando atrás tanto a los canes como la basura y en el caso de los animales se quedan sin rumbo fijo, mientras que las casi 500 toneladas de basura tienen que ser recogidas del lugar periódicamente dejando un mal aspecto de la Basílica, pues por lo mismo del paso de los peregrinos es casi imposible poder limpiar de manera correcta.