Muere persona indigente en centro de Oaxaca

A falta de políticas públicas que ayude a personas en situación de calle
DIF Estatal se deslinda de la responsabilidad.
Ana Luisa Cantoral
Esta mañana encontraron el cuerpo sin vida de una persona indigente en una banca del Jardín Labastida, personal de la Cruz Roja acudió al lugar para levantar el cuerpo.
Y es que ante el evidente incremento de personas en situación de calle en el Centro Histórico de esta ciudad capital, Christian Holm Rodríguez director general del DIF Estatal, dijo desconocer la cifra de indigentes, así como tampoco sabe qué acciones han realizado para ayudar a regresar a sus hogares o atender a estas personas que diariamente deambulan, beben, duermen, hacen sus necesidades fisiológicas y se bañan en el zócalo capitalino.
En diciembre pasado, Holm Rodríguez había dicho estar contento y atareado por presentar del 2º informe de Gobierno en el cual buscan culminar los proyectos trazados, aunque en estos no estén contempladas las personas en situación de calle o vulnerabilidad, así como los niños que nuevamente vuelven a ser explotados laboralmente en los principales cruceros de la ciudad.
Ante esto, el funcionario declaró que el estado no cuenta con un albergue para dar refugio a estas personas, pero sí lo tiene el municipio, “hay un albergue que es del municipio” dijo, aunque desconoce su nombre, “no recuerdo ahorita el nombre, pero podemos acudir con ellos” enfatizó.
Al ser cuestionado sobre las acciones que realiza el DIF Estatal para ayudar a personas en situación de calle, Holm Rodríguez sólo comentó, “tenemos diferentes programas, tengo desde sujetos vulnerables que atacamos a todos los municipios del estado, para que no caigan en la situación de calle”.
Asimismo dijo ignorar cuantas personas están en el albergue que señala está en Santa Rosa Panzacola, “eso lo ve el municipio, el DIF Estatal lo que hacemos es convenir con diferentes albergues en el estado, tenemos 43 convenios con diferentes albergues e instituciones atender estas situaciones” puntualizó.
Hasta el momento al no contar con recursos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha implementado refugios temporales en el que ha contabilizados 56 personas en situación de calle sólo en el primer cuadro de la ciudad; con estos albergues busca ofrecerles un lugar donde dormir, cuando descienden las temperaturas.