Más de 400 mil agresores de mujeres en México

Daniela Aragón

En 12 años el gobierno federal ha identificado 406 mil 104 agresores de niñas, adolescentes y mujeres adultas en nuestro país.

Esto según cifras, recopiladas a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, las cuales revelan cómo las agresiones contra este sector de la población se han convertido en un problema estructural.

Foto: cortesía

Los ataques se han presentado de distintas maneras y los comenten tanto menores de edad como adultos. Pero las agresiones pueden provenir de círculos más cercanos a la agredida o a la comunidad que la rodea.
Muchas expertas en el tema afirman que los casos se cuentan por miles y temen que los datos del Banavim, se queden cortos.

Este organismo dio a conocer algunos de los epicentros de violencia más destacados en el país: Jalisco con 44 mil 206 victimarios; Michoacán con 24 mil 439; Estado de México con 19 mil 497.

Como parte del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el día 25 de noviembre la ONU Mujeres ha lanzado una campaña para visibilizar la violencia sexual y así poder identificar de manera más oportuna alguna agresión ya sea física o sexual.

Lamentablemente por el momento se sabe que no existe un perfil definido de un agresor porque la violencia tiene que ver con varios factores, como lo es la historia de vida de cada persona.

Y en este sentido la misoginia no distingue clase, edad, ni niveles económicos.