Redacción
La experimentación con animales o in vivo es el uso de seres vivos, específicamente no humanos, con la cual muchos científicos han lucrado durante años, pues en ellos basan las mayorías de las pruebas de grandes industrias, especialmente de cosméticos o productos de higiene personal.
Debido a esto, la asociación Humane Society International, presento hace poco un corto que trata de este tema, en donde el protagonista es Ralph, un pequeño conejo blanco, bastante animado para su situación, quien es el portavoz de esta campaña, que tiene como propósito erradicar el sufrimiento de dichos seres ante los ensayos de las grandes industrias.
El cortometraje es de animación tipo stop motion y se titula ‘Save Ralph’, dura alrededor de cuatro minutos y en ese corto periodo de tiempo logró sensibilizar a las masas, pues a través de él denuncian el conmovedor mensaje de que “ningún animal debería sufrir y morir en nombre de la belleza”.
El corto fue dirigido por Taiki Waititi, creador de la cinta Jojo Rabbit y en el cual también participaron Ricky Gervais, Olivia Munn, Zac Efron, quienes piden acabar con dichas prácticas, pues buscan prohibirlas de manera total y a nivel mundial, ya que señalan que “hoy tenemos una gran cantidad de pruebas confiables y sin animales para garantizar la seguridad del productor, por lo que no hay excusa para hacer sufrir a animales como Ralph”.
La cinta comienza con Ralph sentado en un sillón, quien nos detalla en su narración que está ciego del ojo derecho, pérdida de audición y cuenta con quemaduras en la espalda, posteriormente explica de manera breve como ha sido su vida y la de su familia, quienes al igual que él se dedicaban a ser objeto de prueba de productos, pues según SHI, el test al que fue sometido fue la prueba Draize, el cual procediendo crudo y cruel que evalúa la irritación química de los ojos y piel.
En México, la ‘ONG Te Protejo’, impulsa esta campaña, pues lanzaron una petición a través de Change.org, dirigida a la Cámara de Diputados, el Senado y al diputado Roberto Antonio Rubio Montaje, con la que buscan recaudar 200 mil firmar para concientizar y terminar esta situación, pues señalan que al rededor de 500 mil animes sufren y mueren cada año a consecuencia de la experimentación.
La petición señala que “en México, en marzo de 2020 el Senado de la República aprobó de forma unánime el proyecto de ley que busca prohibir las pruebas cosméticas en animales, así como la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en animales provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor”.