Deimos Sánchez
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminara a solicitud del ISSSTE, que el pago de sus pensiones se realice en Unidades de Medida y Actualización (UMA), y no en salarios mínimos.
A través de la Secretaría de Jubilaciones y Pensiones, indicaron que la situación es muy grave, pues la UMA tiene una proporción de 56 pesos apropiadamente, mientras que los salarios mínimos ya superan los 100 pesos.
Esta situación generaría serias afectaciones económicas para jubilados y pensionados, quienes tienen necesidades que deben ser cubiertas y que lo hacen con carencias a través de sus percepciones.
Señalaron que el ISSSTE no desea pagarles por completo sus pensiones, aun cuando dieron su vida en las aulas, y de haber aportado cuotas sindicales para el Fondo de Pensiones que se creó para esta situación.
Iniciarán una jornada de lucha nacional con movilizaciones en la medida de sus posibilidades debido a la pandemia del COVID-19, para exigir que se revierta esta situación.