Investigan científicos fármaco para combatir la obesidad

Redacción

Comúnmente utilizado para tratar la insuficiencia cardíaca y otras afecciones del corazón, hizo que los ratones perdieran 40 por ciento de su peso, incluso cuando estos tenían una “dieta rica en grasa”.

El doctor Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento y Cáncer del CNIO, informó que se realizó el experimento en ratones con sobre peso, los cuales comenzaron a perder peso en cuestión de semanas sin efectos adversos por el tratamiento.

Sin embargo, cabe mencionar que este tratamiento aún no está aprobado ya que la digoxina genera alteraciones metabólicas graves asociadas al sobrepeso como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y riesgo de cáncer.

Cabe mencionar que México se encuentra muy por encima del promedio mundial de obesidad, ya que la prevalencia de esta condición entre los adultos mayores de 20 años es del 75.2 por ciento tanto en hombres como mujeres. Es decir, tres de cuatro adultos en el país tiene exceso de peso.