Inauguran ciclovía hecha de residuos de plástico en el Bosque de Chapultepec

Redacción

Sin duda el medio ambiente es un tema delicado, pues con los avances tecnológicos, no solo se dan pasos hacia delante, sino también inconscientemente se daña el planeta, algo que se le debe atribuir a la pandemia es que diversas actividades se redujeron, lo cual generó un beneficio al ecosistema.

Por ello, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría del Medio Ambiente, trabajaron de la mano con PlasticRoad y Orbia, para construir una ciclovía inteligente en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, misma que inauguraron el pasado lunes como primer piloto de PlasticRoad.

Esta ciclovía inteligente es un gran avance en beneficio para el medio ambiente, pues se adapta a distintas condiciones climatológicas, almacena agua de lluvia y posee su propio sistema de drenaje, además de que fue construida con mil kilos de residuos de plástico, lo que equivale a 500 mil tapas de botellas.

Su diseño modular e innovador le permite almacenar temporalmente agua y drenaje, lo cual es excelente para que en la temporada de lluvia extrema, se puedan evitar inundaciones, de la misma manera tiene incluidos diversos sensores para monitorear el clima, así como el uso de su superficie, lo cual permite una infiltración gradual de agua de lluvia en el subsuelo, reduciendo el impacto negativo de los periodos de sequía.

Así como permite la disminución de un 72 por ciento durante su vida útil, pues requiere poco mantenimiento comparado con las estructuras viales tradicionales.

La titula de la Secretaría del Medio Ambiente, Marina Robles García detallo “una de las iniciativas que se presentan hoy es la iniciativa de PlasticRoad que nos complace mucho que se sumen a la búsqueda de un futuro sustentable para la Ciudad de México. Una iniciativa que combina la idea de buscar una movilidad sustentable en la ciudad con la idea también de reciclar plástico, de convertirlos a materiales reutilizabais y que construyan nueva infraestructura para la ciudad, Creemos que iniciativas como esta son parte de lo que hay que ir buscando juntas y juntos para hacer de esta ciudad una ciudad con futuro, una ciudad sustentable”.

Debido a que el Bosque de Chapultepec comprende más de 686 hectáreas naturales de acceso público que atraviesan la ciudad, es considerado el centro de desarrollo de una movilizas ecológica.