Juan Antonio Ilescas
Huautla de Jiménez no solo es llamado “Pueblo Mágico” por la denominación que recibió hace cuatro años, también por la cantidad de personas, 20 aproximadamente, que han desaparecido en ese territorio de 2017 a la fecha sin que al momento se conozca de su paradero.
De hecho en agosto de 2019, padres y madres de desaparecidos aprovecharon la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacerle del conocimiento del clima de inseguridad y desapariciones en ese pueblo mazateco, pero nada ha cambiado, pues en la primera semana de noviembre se reportaron dos casos más de desaparición, la de un policía municipal de la ciudad de Oaxaca y un ex policía de esa corporación.
Vicente Cerqueda Estrada, familiar de uno de los desaparecidos, denunció desatención e indiferencia del gobierno estatal para resolver la exigencia de búsqueda y localización de César Altamirano García y Heriberto Antonio Cruz Díaz.
Si acudieron a cometer algún delito a la zona, se desconoce, solo se sabe que la camioneta de uno de ellos fue localizada en la jurisdicción de Huautla de Jiménez.
El Contador Público, Juan Cerqueda fue interceptado en el centro de la población por hombres armados que lo subieron a un vehículo y aún no se sabe de su paradero.
No todos los casos de desaparición han sido denunciados, pero se habla de dos en el 2018 y 10 en el 2019.
En el 2016 comenzó a registrarse una ola de violencia en la zona, pero en al año siguiente los delitos aumentaron, después de la ejecución de dos hombres en octubre del 2017 en pleno centro de la población.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reporta que del 2017 a octubre del 2019 tiene 94 expedientes activos con 110 personas desaparecidas, de las cuales 82 son varones y 29 mujeres.