Fraude en la Guelaguetza podría quedar impune; “la Fiscalía no puede hacerlo todo”: Fiscal

Juan Antonio Ilescas

“La Fiscalía no puede hacerlo todo, ni hacer de todo”, sostuvo el Fiscal General de Justicia de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez cuando se le preguntó si la instancia a su cargo investigaría la reventa y falsificación de boletos para la Guelaguetza 2019, realizada en julio pasado.

El abogado del Estado señaló que hay otros órganos que deben intervenir en estos hechos, y cada institución debe cumplir con sus deberes y responsabilidades.

La semana pasada, el secretario de Turismo en Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, habló sobre los saldos positivos que dejó la máxima fiesta de los oaxaqueños y también mencionó que la reventa comienza a tener presencia en ese tipo de eventos.

Señaló que se detectaron 110 boletos adquiridos por la reventa y estos espacios fueron ofertados a través de páginas de internet en costos realmente elevados.

Rivera Castellanos mencionó que las páginas virtuales conocidas como Viagogo y Stub Hub tuvieron participación en la reventa de boletos para la Guelaguetza 2019, al ponerlos a disposición del público a precios realmente excesivos ya que los precios de los boletos alcanzaron hasta los 35 mil pesos.

También expuso que 23 boletos se detectaron sin validez, pero no refirió si fueron clonados o falsificados.

En estos casos hubo gente afectada que pagó por tener acceso al auditorio Guelaguetza y que no pudo disfrutar del encuentro étnico ya que fueron estafados, sin embargo, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez reiteró que “en los últimos años todo se pasa a la Fiscalía” y esta instancia «no puede hacerlo todo, ni hacer de todo».