Exhibirán películas en México solo con subtítulos

Redacción

Desde este lunes, los cines mexicanos solo podrán exhibir películas en su idioma original y con subtítulos en español con el fin de garantizar el derecho a la cultura de las personas con discapacidades auditivas. Solo las películas infantiles y los documentales educativos podrán ser doblados al español, pero también deberán ser presentados con subtítulos.

La Cámara de Diputados aprobó las reformas con 443 votos a favor y una abstención. En el dictamen discutido en San Lázaro, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer, aseguró que estas modificaciones son un avance en el goce de los derechos humanos y culturales de todos los mexicanos.

Aunque los objetivos de esta nueva reforma tienen buenas intenciones al acercar al cine a más gente, también es cierto que la industria del doblaje se verá muy afectada, pues ahora gran parte de las películas ya solo se exhibirán en su idioma original.

Es por eso que ahora las grandes cadenas de cine como Cinemex y Cinépolis tienen ante sí un nuevo reto, ya que esta nueva ley podría afectar la experiencia de los usuarios.