Ivonne Mateo
Después de realizar una Misión de Observación, organizaciones adheridas a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, exhibieron una deficiente atención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la Comisión Estatal del Agua en el conflicto agrario de San Pedro y San Pablo Ayutla con Tamazulápam del Espíritu Santo.
En conferencia de prensa, los representantes de las organizaciones defensoras de derechos humanos locales, denunciaron que si Ayutla ha cumplido dos años sin contar con el servicio de agua potable, ello ha sido por la omisión institucional en brindar una atención parcial y seria al conflicto agrario que originó este problema.
Los activistas dijeron que la Segego realiza acuerdos verbales con las partes involucradas, pero estos acuerdos no cuentan con un debido respaldo documental. También acusaron una importante dilación en los procesos de negociación, y mencionaron que la dependencia se negó a entrevistarse con ellos para informar sobre la atención que se ha dado al conflicto.
Asimismo, los activistas revelaron que tras entrevistas; recorridos y reuniones de trabajo, se constataron una serie de hechos, acciones y omisiones que conllevan a violaciones de derechos de niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas enfermas.
Detallaron que la falta del servicio de agua potable ha orillado a las familias a recolectar agua pluvial y hacer uso de la misma, sin embargo, la situación ha provocado que los niños, niñas y adolescentes estén presentando constantemente infecciones urinarias.