Estallan nuevamente trabajadores del INAH en Oaxaca

Juan Antonio Ilescas

La política de austeridad implementada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador impacta negativamente en el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), denunciaron trabajadores de esta dependencia en Oaxaca, quienes se sumaron al paro nacional de labores por la falta de herramientas, uniformes y recursos para poder llevar a cabo sus labores.

José Manuel Sierra Joti, secretario de organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Cultura, informó que desde el mes de julio elaboraron un pliego petitorio de las necesidades más apremiantes para los empleados, sin embargo, acusó que Diego Prieto, responsable del INAH a nivel federal e Ilan Vit Suzan, encargado del INAH en Oaxaca, han hecho caso omiso a sus demandas.

Foto: cortesía

Asimismo, explicó que en meses pasados hubo manifestaciones en los centros de trabajo de todo el país, incluido Oaxaca, para exigir gasolina para desbrozadoras, herramientas como machetes y ropa de trabajo, pero los han atendido.

Además, Sierra Joti denunció que el sitio arqueológico de Zaachila presenta deterioros en los techos de tumbas y, en otro sentido, dijo que la carretera a Dainzú, Lambityeco, y Ciudad Yagúl se encuentran severamente dañadas.

Cabe señalar que esta protesta no representa el cierre de los centros turísticos, pues los 169 trabajadores respetan la importancia de esta actividad, sin embargo exigen atención eficiente de las autoridades para atender sus demandas.