Juan Antonio Ilescas
En Oaxaca, la muerte se vive, y se vive con olores, colores y sabores, ofreciendo su cultura y tradición a los propios y visitantes, así lo sostuvo la presidenta honoraria del sistema DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, Patricia Benfield López, al encabezar el acto inaugural del Altar Monumental de siete pisos en la Plaza de la Danza, con el que se honra y se recuerda a los seres queridos que se han adelantado.
Son 32 calaveras las que custodian el altar, en el cual sobresalen cráneos elaborados a base de papel, fruta, y flores de Cempasúchil y Borla, así lo detalló Patricia Benfield, al explicar que el Altar Monumental es característico de los Valles Centrales y representa los siete niveles que deben atravesar las almas para encontrar la paz espiritual.
Además, en la elaboración de este altar participaron jóvenes que, a través del Programa Jóvenes de la Transformación, tuvieron la oportunidad de capacitarse y plasmar su talento en la elaboración de cinco grandes tapetes de arena y pigmentos que forman parte de la enorme ofrenda a los muertos.
La presidenta honoraria del DIF Municipal dijo que está no solo es una forma de preservar las tradiciones de los oaxaqueños, sino que también, a través de la ofrenda, se honra a las personas que se adelantaron en el camino.
Cabe señalar que antes de la inauguración de este altar, Patricia Benfield, participó en la inauguración de la Feria del chocolate y el pan, en el Jardín Carbajal.