Juan Antonio Ilescas
En Oaxaca capital y municipios conurbados, principalmente, se reportan de tres a cuatro casos de desaparición al día, sin embargo, para el fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, “en la entidad no está creciendo el número de personas desaparecidas, está creciendo el número de personas no localizadas”.
Al momento existen 84 carpetas de investigación por desaparición de personas, sostuvo el Fiscal, quien consideró que en Oaxaca el índice por este fenómeno no es elevado y apuntaló sus datos señalando un alto grado de efectividad en investigaciones, pues el 98 por ciento de las personas no localizadas han sido reintegradas a sus familias.
Así, con este juego de palabras que muchas veces la sociedad no comprende, el mes de agosto reporta 47 casos de personas “no localizadas” que fueron denunciados ante esa instancia.
El área de No Localizados de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), señala que en las dos primeras semanas de agosto se concluyeron exitosamente 18 casos.
En el lenguaje que utiliza la FGEO, 17 mujeres y 12 varones tienen el estatus de “no localizadas” durante el octavo mes del año.
De los 29 casos de personas de las que aún se ignora su paradero, 13 son menores de edad, entre ellos hay una niña de cuatro años, el resto son mujeres cuyas edades van de los 13 a los 25 años de edad.
En su rendición de cifras dijo que la instancia a su cargo tiene como objetivo resolver casos y por eso el 80 por ciento de los feminicidios del 2018 están resueltos, mientras que el 50 por ciento de los casos de violación también se han judicializado.