Redacción —
Tras un año en el que solo se hablaba de pandemia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mencionó que México sufrió una caída drástica e histórica del turismo internacional, luego de establecer récords históricos en siete años consecutivos en los años 2013 a 2019, esto como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
El país recaudó 11 mil 25 millones de dólares (236 mil 962 millones de pesos) provenientes del gasto que hicieron turistas internacionales a lo largo de su estancia en el país durante 2020, significando el menor ingreso de divisas turísticas de los últimos 16 años, quedando por encima de las cifras del 2004, en que se recaudaron 10 mil 796 millones de dólares.
De acuerdo con la Secretaria de Turismo de México, se esperaba un ingreso de 11 mil 286 millones de dólares, así como una cantidad de 24 millones 316 mil turistas internacionales, sin embargo, ambas cifras quedaron por debajo de lo pronosticado por la dependencia encabezada por Miguel Torruco, mismo que reconoció que el turismo no había tenido un desplome tan drástico desde la Segunda Guerra Mundial.
Por otra parte, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Arsuaga, afirma que en el año 2021 puede ser mucho peor la situación turística que en el año 2020, luego de que se anunciaran que los vuelos entre Canadá y México fueron suspendidos del 31 de enero al 30 de abril, de entre los cuales, Puerto Vallarta perderá 60 vuelos mensuales.
A pesar de que destinos turísticos como Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos, Puerto Escondido, Huatulco y la Ciudad de México siguen como los favoritos de los turistas norteamericanos en 2020, no fue lo suficiente para mantener una estabilidad económica en el sector turístico.