Deimos Sánchez
El próximo miércoles 19 de febrero vence el último plazo que el Congreso de Oaxaca tiene para aprobar o rechazar definitivamente la Ley de Ingresos 2020 del Municipio de Oaxaca de Juárez.
Sin embargo, para esa fecha la presidenta del órgano legislativo, Lilia Mendoza, descartó la posibilidad de que en este año puedan instalarse parquímetros en las calles de la ciudad de Oaxaca.
Hace dos semanas, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García, informó que su equipo de trabajo había solventado las interrogantes del Congreso de Oaxaca y que había regresado el proyecto para su nuevo análisis, incluida la idea de habilitar parquímetros.
Sin embargo, el Congreso esta semana descartó en definitiva instalación de parquímetros en Oaxaca capital. Mendoza informó que el dictamen de la Ley de ingresos 2020 de Oaxaca capital no fue presentado ante el Pleno para su aprobación durante la sesión del 12 de febrero debido a que aún existen disyuntivas entre la Comisión y las autoridades; ahora, por el incremento en el pago del predial, cuestión que el Poder Legislativo se niega a admitir.
Ante ello, indicó que en el transcurso de los siguientes días continuará el diálogo con el gobierno municipal, a efecto de llegar a un acuerdo y poder articular el dictamen definitivo de Ley de Ingresos, que sería votado el próximo 19 de febrero, último día que tiene el Congreso para realizar la aprobación. De lo contrario, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez deberá regirse a partir del 20 de febrero por la Ley de Ingresos del año pasado.
“(La Ley de Ingresos de Oaxaca de Juárez) es una en las que aún tenemos observaciones por hacer y que mientras no se recurra a las modificaciones, habremos de esperar a la fecha límite. Estamos trabajando sobre ella, ha habido voluntad del presidente municipal para hacer las correcciones pertinentes y, entonces, quedará en el término de estos días”, indicó la diputada priista.
“Los 15 días hábiles (de prórroga autorizados luego del 31 de enero) se vencen el 19 de febrero, que es hasta donde podremos sacar las leyes de ingresos y en ese momento se cerrará; no habrá una segunda prórroga; cumpliremos como establece la ley”, indicó la autoridad municipal.