Redacción
Los científicos tardaron 7 años en reportarlo, ya que el fenómeno ocurrió en el mes de agosto de 2014, el cual produjo una lluvia de electrones en la ionosfera. El plasma se convirtió en un huracán espacial, durante 8 horas, lo que originó una aurora boreal, especialmente larga.
Los datos tomados por los satélites permitieron a los científicos crear una imagen en 3D del huracán. Estamos hablando de una masa de plasma en forma de remolino de 1000 kilómetros de anchura. El huracán surgió a unos 700 kilómetros de altura por encima del Polo Norte.
Pero te preguntarás ¿Por qué ocurren? Esto sucede cuando el aire cálido y húmedo se eleva, crea un área de baja presión cerca de la superficie que succiona el aire circundante, provocando vientos extremadamente fuertes y creando nubes que conducen a lluvias intensas
También se han observado huracanes en las atmósferas inferiores de Marte, Júpiter y Saturno, mientras que se han visto enormes tornados solares en la atmósfera del Sol. Sin embargo, la existencia de huracanes espaciales en la atmósfera superior de los planetas no se había detectado antes.