Redacción
Tras los casi 200 incendios forestales que han devastado flora y fauna en Oaxaca, una veintena de comunidades mixes-zapotecas enclavadas en la zona montañosa de la región del Istmo de Tehuantepec cumplieron 10 días sin energía eléctrica.
Los siniestros forestales acabaron con los postes y cables de luz, lo que ha dejado a las comunidades sin servicio eléctrico, por ende sin servicio de comunicación telefónica con otras comunidades.
Los afectados destacaron que a pesar de las llamadas de auxilio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la dependencia ha hecho caso omiso a esta denuncia y desde ese momento no se ha presentado para solucionar este servicio básico que afecta a por lo menos 10 mil habitantes.
Acusaron al gobierno estatal de no atender las necesidades, ya que aseguran tuvieron que sofocar el fuego junto con una sola brigada, pues no hubo mayor respuesta.
«Estamos incomunicados, no hay luz y tampoco agua, estamos en el abandono» declararon.
Pobladores, comuneros, el alcalde del municipio de Guevea de Humbold, Abiel Ortiz Gazga y el representante de la organización social Comiza, Gaspar Reyes, señalaron que el incendio forestal vino a complicar aún más la situación del servicio de energía eléctrica, pues aseguran desde hace seis años este servicio básico es irregular.
Finalmente anunciaron que de no ser escuchados realizarán bloqueos carreteros en diversos sectores.