Denuncian abuso de poder y delitos de autoridades de San Martín Peras

Juan Antonio Ilescas
Virgen Rosado, representante legal de Oaxaqueños Radicados en Estados Unidos que conforman el club ‘Migrantes Anima Ña a Anue’, denunció la preocupación que existe en muchas familias por los casos de abuso de autoridad, violación a derechos humanos, lesiones, discriminación en razón de género, edad, sexo y credo a las personas adultas mayores, principalmente.
Esto al declarar que las autoridades municipales de San Martín Peras, Juxtlahuaca, están abusando del poder que les fue conferido, cometiendo atropellos y violaciones a los derechos fundamentales contra los ciudadanos de la cabecera municipal y sus agencias, ante la indiferencia de las autoridades encargadas de la procuración de justicia que no consideran delitos graves los actos cometidos por el presidente municipal, Santiago Ramírez Cervantes.
“Lo que la autoridad municipal busca es el beneficio económico pues los migrantes que salieron por necesidad envían desde los Estados Unidos remesas de 100 y hasta 200 mil pesos que muchas veces son despojados a sus familias”.
Dijo que a la fecha hay cuatro denuncias de carácter penal en contra del edil de San Martín Peras, el síndico y policías municipales, sin embargo éstas no prosperan por la indiferencia de funcionarios de la Vicefiscalía Regional de Justicia, que en anteriores ocasiones se han negado a abrir las correspondientes carpetas de investigación al señalar que los delitos no son graves y que las víctimas deben buscar la conciliación.
Petra Pérez Salvador, Esteban Adolfo Salvador, Rafael Méndez Díaz y Francisco Salvador Cruz son algunas de las víctimas del abuso de poder en San Martín Peras que no han encontrado justicia.
Virgen Rosado Matus consideró de urgente la necesidad de desaparición de poderes en San Martín Peras, Juxtlahuaca por los abusos contra adultos mayores y personas vulnerables, así como la agilización de las investigaciones en los casos ya denunciados.