Redacción MVM Digital
Con el fin de dar continuidad a los trabajos de búsqueda y localización de la ciudadana con doble nacionalidad, Claudia Uruchurtu Cruz, quien habría desaparecido en marzo de 2021 en el municipio de Asunción Nochixtlán. Tras estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca coordinó y ejecutó una nueva etapa de operativos de búsqueda que se dieron en diferentes zonas de la comunidad de Nochixtlán y San Francisco Telixtlahuaca.
Las acciones fueron realizadas por la institución de procuración de justicia, con ayuda de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada, de igual forma contaron con la participación y el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, quienes trabajaron a partir de los datos alojados en la respectiva carpeta de investigación.
Las etapas de búsqueda se distribuyeron en los días 11, 12, 13 y 14 de mayo de 2021, en donde se contemplaron recorridos por diferentes caminos y parajes de diferentes poblaciones. Durante el primer día de la etapa, se implementó la búsqueda de la víctima en San Francisco Telixtlahuaca; el 12 de mayo se exploró la zona del panteón de Linda Vista Herradura, así como los caminos que se dirigen a San Jerónimo Sosola y Magdalena Jaltepec.
Para el 13 de mayo, personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, se unió a las labores de búsqueda realizadas en parajes y laderas de Nochixtlán, mientras que el 14 de mayo, se realizaron estos trabajos en caminos y puentes como los de Barranca Cruz de Piedra y Puente Arroyo Carbonera, para después dirigirse y concluir en la presa de San Pablo Huitzo.
La FGEO recalca que seguirá con los trabajos de búsqueda y localización tanto de Claudia Uruchurtu, así como de otros casos de personas desaparecidas en la entidad oaxaqueña, realizando un trabajo interinstitucional, priorizando las necesidades particulares de las victimas directa en indirectas.