Redacción —
- Usuarios de las redes sociales denunciaron el maltrato animal.
La organización Persatuan Haiwan Malaysia-Malaysia Animal Association publicó las imágenes de un perro pintado como tigre que vagaba por las calles, el objetivo no fue solo denunciar el maltrato animal sino además, localizar al dueño. Aunque se desconoce el lugar en el que fueron tomadas las fotografías.
En redes sociales se hizo viral la fotografía de dicho suceso. Las imágenes muestran al canino pintado de color naranja con rayas como el felino. Casi de inmediato surgió una discusión del por qué no se debe pintar el pelaje de los perros y cualquier animal.
Y es que hay al menos 4 razones para no teñir el pelo al perro.
1.Estrés.
El proceso de teñir el pelo del animal, con la aplicación de color, lavado y secado, puede durar alrededor de una hora, dependiendo de si es una zona o todo el cuerpo. Sea como sea, este proceso puede resultar estresante para el animal.
2. Alergias.
A pesar de que hay tintes especiales para mascotas elaborados con ingredientes naturales para no alterar el pH de su piel, al entrar en contacto con la piel pueden producir alergia especialmente en pieles sensibles como la de los cachorros y presentar reacciones como dolor, picor o irritación.
3. Intoxicación.
El tinte para el cabello humano, no formulado especialmente para mascotas, contiene toxinas perjudiciales que pueden intoxicar al animal si éste se lame e ingiere el producto.
4. Camufla su olor.
Usar excesivos productos cosméticos como colonias o tintes de pelo camufla el olor natural del perro, y no olvides que ellos se relacionan con otros perros a través del olfato. Humanizarles es hacerles perder su identidad, no olvides que es un perro y tiene sus propias necesidades.
La imagen de este can pintado como tigre, recordó un caso similar que aconteció en la India, en donde un granjero pintó a su perrito para supuestamente asustar a otros animales que iban a sus cultivos.